Usamos Starken, Chilexpress y para pedidos mayoristas en Santiago los despachamos personalmente. Los tiempos de despacho dependen de empresas de logística que ocupemos, que puede variar entre 1-7 días.
Por eso es importante planificar tu compra con tiempo para que siempre tengas stock.
En la parte inferior de nuestro home, hay una barra para rastrear tu pedido. Sólo debes ingresar el número de tu orden y listo.
Claro que sí. Antes de finalizar la compra en nuestro sitio web te pediremos la Razón social, RUT, giro y dirección comercial. Y se emitirá dentro de algunos días posteriores a tu pedido, llegando directo a el correo electrónico que tu inscribiste (Importante revisar spam o correo no deseado) o puedes revisar en tu casilla de DTE´s recibidos en su usuario de SII.cl
Cada 100 bolsas para despachos mediana 40×50 cm compradas en nuestro sitio web, reforesta 1 árbol a nombre de la marca.
Te dejamos el link donde puedes ver tu arbolito y automáticamente se te enviará un certificado de reforestación.
https://app.reforestemos.cl/ecolover
Primero tratar de reutilizarla lo que más se pueda antes de darle su uso final.
Aquí te dejamos una idea. (https://www.instagram.com/p/CKZD12DntqQ/?utm_source=ig_web_copy_link)
Luego retira todos los adhesivos que tenga, córtala en pedazos pequeños para facilitar su desintegración. Mézclala con tus orgánicos, compóstala, entiérrala o ponla en tu vermicompostera para darle un festín a tus lombrices.
Sí, es seguro meter alimento y congelarla. No le pasará nada.
Sí, tenemos aliados que ocupan nuestra bolsa para meter alimentos, sellándolas al vacío.
Sí, muchos de nuestros aliados ocupan nuestra bolsa para almacenar o transportar, por ejemplo, frutos secos o alimentos no perecibles. Lo importante es que sean alimentos no húmedos.
Si guardas las bolsas en condiciones normales, sin exceso de calor, en una bodega o lugar que cumpla con ese requisito, pueden duran mucho tiempo, más de 2 años.
No. Debido a que nuestras bolsas compostables están diseñadas para descomponerse de forma natural, no son reciclables. No las arrojes a la basura ni al reciclaje, mejor convertirlas en abono, reutilízalas tantas veces como puedas y luego tíralas con los otros desperdicios orgánicos que generen en tu casa. Sólo la huincha que protege el adhesivo debe reciclarse, el resto de la bolsa es compostable.
Hacemos personalizaciones desde cero, a partir de las 3.000 unidades en el tamaño que nos indiques. Pueden ser menos unidades, pero con medidas más grandes. Si deseas preguntar por una personalización escríbenos a: contacto@ecolover.cl y indícanos cuántas unidades necesitas junto con sus medidas.
Las bolsas que puedes comprar en nuestro sitio web están listas para su venta y despacho, por lo que no le agregamos el logo después. Personalizar sería hacer la bolsa desde cero ya que ocupamos tintas vegetales. Lo que hacen muchos de nuestros aliados es pegarle un adhesivo con el logo de la marca. Contamos con descuentos en imprenta para imprimir estos adhesivos, como parte de los beneficios a nuestros aliados. Conoce más aquí (https://ecolover.cl/chile/beneficios-aliados/)
No, ya que no sería una bolsa 100% compostable. Las burbujas siguen siendo plásticas y no de almidón de maíz.
No, si bien hacemos bolsas de colores, por lo general son de tonos más oscuros, ya que nuestra bolsa no ocupa forro o capa adicional interior que muchos usan para que el contenido no se transparente. Nosotros decidimos no ocupar estos forros para facilitar el compost domiciliario y cumplir con nuestra promesa de desintegración.
Jamás! Las bolsas de papel parecen ser una alternativa ecológica, pero detrás de estos empaques de papel hay tala de árboles y se vuelve contraproducente aportar a una deforestación, además de todo el agua que se necesita para fabricar y reciclar estos sobres de papel Kraft o cartón.
1. Es una bolsa que no genera basura al devolverla a la tierra
2. Disminuyes el uso del plástico, cartón y bolsas de papel.
3. Pasas a ser parte de la alianza Ecolover donde las marcas tienen difusión al estar despachando sustentable
4. Ayudas a la reforestación
5. Nos beneficia a todos al cuidar el medio ambiente
6. Y por último, pero lo mas importante es que tenemos pruebas y certificación que avalan la desintegración de la bolsa compostable a nivel domiciliario.
1. Difusión de tu marca o pyme en nuestras redes sociales, ya que apoyamos a nuestros aliados en el camino del emprendimiento.
2. Descuento en imprentas.
3. Aportar a la reforestación.