¿Cómo reconocer una bolsa compostable?
Suena sencilla la pregunta, pero en realidad no lo es. En el mercado han surgido numerosas marcas de bolsas que dicen ser compostables, pero dependen de varios factores para serlo en su totalidad, por ejemplo: porcentaje de almidón de maíz, grosor, si cuentan con doble capa interior o no, etc. No basta con ver los logotipos de certificaciones impresos en la bolsa, ya que esos sellos de compostabilidad pueden referirse a Compost Industrial y requieren de condiciones especiales para su desintegración, donde el acceso a esas plantas industriales no es el mejor, al no existir un convenio con las municipalidades que se hagan cargo de retirar los residuos orgánicos.
Por esta razón, hace 2 años fabricamos bolsas para Compost Domiciliario, y así todas las personas que las reciban pueden compostarlas en casa: en un macetero, en una compostera, o vermicompostera.
En definitiva, la mejor prueba para saber si una bolsa cumple con esta promesa de compostabilidad, es hacer el proceso de desintegración desde tu propia casa ¡Inténtalo y anímate, ya son muchos los usuarios sumándose a esta tendencia, que llegó para quedarse!
No Comments