Es un empaque fabricado de insumos orgánicos y otros componentes para lograr su desintegración, sin dejar residuos tóxicos. Nuestras bolsas están hechas principalmente de almidón de maíz, con aglutinante / resina para tener mayor flexibilidad y resistencia.
¿Qué tipos de bolsas compostables existen? Existen bolsas para compost industrial, domiciliario y para ambos.
Para compost industrial Requieren ser llevadas a una planta de compostaje industrial para que se desintegren bajo condiciones especiales, a través de los municipios (servicio que no existe en Chile) o empresas privadas que ofrecen el servicio de retiro en tu casa.
Para compost domiciliario Es una bolsa que se desintegra en condiciones “caseras”: puedes cortarla en pequeños pedazos (sin sus adhesivos), y comienza su proceso de desintegración en una compostera o vermicompotera (compost con lombrices). Aunque demore más tiempo, también la puedes enterrar entre tus plantas con un poco de agua.
Nuestras bolsas son para ambos tipos de compost: industrial y domiciliario. ✅Contamos con estudios locales por parte del Idiem de la Universidad de Chile que demostró su compostabilidad completa, midiendo su desintegración. Revisa nuestras certificaciones aquí.
¿Cómo podemos saber si una bolsa cumple con los estándares de compostabilidad?
Han nacido muchas marcas que cuentan con todos los sellos y producen fuera del país sin ellos saber realmente si el producto que venden se desintegra domiciliariamente. Los logos de certificaciones mundiales son entregados a la materialidad que usan los productores extranjeros, pero no a la bolsa propiamente tal. Es por esta razón, que los resultados pueden cambiar al modificar el grosor, o su impresión.
Es tarea de todos preguntar y exigir a las marcas de bolsas compostables que cuenten con certificaciones locales y que puedan probar su desintegración.
Aquí algunas aclaraciones:
👉🏼 Las bolsas con envoltorio burbuja en su interior NO son en su totalidad para compost domiciliario: la capa exterior pudiera ser para compost domiciliario, y la parte de burbujas debe reciclarse como un plástico.
👉🏼 Es más rápida la desintegración de un empaque cuando no llevan forro o doble capa en su interior. Nuestras bolsas no ocupan doble capa para obtener una desintegración más eficiente.
👉🏼 Las bolsas compostables NO se “reciclan” ya que este término es usado para la transformación de un material. Las bolsas compostables se “desintegran” o se “compostan”.
¿Qué debes hacer para desintegrar una bolsa compostable Ecolover?
1. Siempre es bueno reutilizarla, si no se puede, sigue los pasos a continuación: 2. Despega los adhesivos. 3. Córtala en pequeños pedacitos. 4. Entierra o compóstala. 5. Con el tiempo verás que se empieza a desintegrar.